Asesoramiento psicológico: Jubilación…y ahora ¿qué?

La vida laboral de la mayoría de personas es de más de 40 años, por lo que el paso a la jubilación supone un gran cambio. Es por eso que los especialistas recomiendan estar bien preparados y conocer qué cambios nos traerá la nueva etapa. Te aconsejamos cómo adaptarte a ella y sacarle partido.

Deseo de jubilación, pero también miedo

Curiosamente, las actitudes hacia la jubilación suelen ser ambivalentes y cambian con la situación que se tiene en el trabajo. Se ha observado, por ejemplo, que el deseo de jubilarse suele ser superior entre las personas de 50 a 60 años que entre las de 64 a 65 años. Es decir, que se suele anhelar el abandono del trabajo cuando se ve lejano, pero sucede lo contrario cuando dicha separación es inminente, cumpliéndose la tendencia reconocida por la psicología popular, según la cual se desea lo que no se tiene…y no se sabe lo que se tiene hasta que se pierde.

 

 

 

 

 

 

 

Cuando llega el momento de la jubilación, muchos profesionales finalmente se ven desbordados por la incertidumbre y se plantean cuestiones tales como si tendrán dinero suficiente para mantener el mismo ritmo de vida o si se aburrirán. Se cuestionan su utilidad e incluso su identidad al perder un rol definitorio tan importante. Estos planteamientos pueden generar en la persona inseguridad y angustia respecto al futuro.

Una nueva etapa en la que seguir activos

Dada la importancia de este proceso vital es imprescindible desarrollar una serie de iniciativas que favorezcan la adaptación del trabajador a la nueva situación, proceso que debe ser atendido y focalizado. Por ello, cada vez son más los profesionales que organizan talleres y cursos que tienen como objetivo preparar psicológicamente a los asistentes para que sean capaces de afrontar esta etapa de la manera más tranquila posible. Estos talleres buscan plantear la jubilación como una continuación de la situación anterior, en la que se pueden seguir desarrollando actividades de ocio previas o bien iniciar unas nuevas. Incluso se pone sobre la mesa la posibilidad de comenzar nuevas acciones profesionales independientes que buscan esa adaptabilidad emocional necesaria en muchas personas.

Por esta razón, conocerse en este periodo puede llevar a descubrir potenciales, identificar motivaciones y reconocer deseos que quizá fueron relegados anteriormente. Además, en Gerosol trabajamos por tu calidad de vida y la de los tuyos.

https://www.youtube.com/watch?v=P4EWzBproGM

Cada vez vivimos más años y con una mayor salud, por lo que tenemos por delante mucho más tiempo para disfrutar de la jubilación y conseguir que esta etapa sea una de las más bonitas de nuestras vidas. Vive la vida, prepara a conciencia tu jubilación ¡y disfrútala!