No podemos olvidar que vivimos en una sociedad centrada cada vez más en la información y la comunicación. Las TICs (tecnologías de la información y la comunicación) sin duda están cambiando la sociedad, la educación, el trabajo, la formación y la manera de recibir y procesar la información. Palabras como: Informática, Internet, Teletrabajo o App, son ya usuales y a nadie le sorprenden.
La tecnología al servicio de los mayores
Las personas mayores se están viendo afectadas por esta revolución tecnológica, de la misma manera que cualquier otro ciudadano, y además necesitan en mayor medida beneficiarse del enorme potencial que ofrecen. Para ellos, las TICs no sólo sirven para potenciar sus capacidades, sino también para paliar y compensar posibles limitaciones. Pero para que sus beneficios lleguen a todos es necesario hacerlas accesibles. Para que una persona mayor pueda tener acceso a todas las posibilidades que proporciona el ordenador y el teléfono móvil, es necesario que estén configurados y equipados con programas y dispositivos adecuados, y adaptados en función de las capacidades funcionales y de las necesidades de cada usuario.
Pero, ¿cuáles son los beneficios que Internet puede aportar a los más mayores? A continuación, se describen diversas tecnologías que mejoran la vida de las personas de la tercera edad.
Beprevent: esta empresa cordobesa nace con el lema “vive en tu vida”, ya que pretende conseguir que las personas mayores puedan vivir con independencia en sus hogares y, al mismo tiempo, que sus familiares sepan en todo momento lo que están haciendo para que estén más tranquilos. Eso sí, respetando siempre su privacidad.
También dota de inteligencia a cualquier objeto de uso cotidiano a través de sus etiquetas, mediante el acoplamiento de un pequeño dispositivo, que puede fijarse a casi cualquier cosa, aunque solo funcionan en interiores. Se conectan a dispositivos móviles de iPhone, iPad, Android y Windows Phone y los familiares reciben notificaciones en tiempo real cuando se utilizan los objetos a los que están adheridos.
Además, la App permite crear alertas o recordatorios como, por ejemplo, cuándo tienen que tomar la medicación. Del mismo modo compara el nivel de actividad diario, previene de salidas a la calle de duración excesiva e informa del ritmo de sueño alterado.
Desde pruebas médicas hasta mejora del entorno
Con sede en Madrid, Life Length es la empresa líder mundial de pruebas diagnósticas para la medición de telómeros. La medición de estas secciones del cromosoma sirve como un reloj biológico, y puede estimar la esperanza de vida de una célula y un organismo. Life Length da servicios a varias industrias dentro de los sectores farmacéutico y biotecnológico.
La media de estos telómeros mediante el Test de Análisis Telomérico (TAT), está reconocido como el indicador más preciso de envejecimiento celular, el mejor método para estimar la edad biológica y herramienta para el desarrollo de productos en proyectos de I+D.
Cabe destacar que una de las páginas más actualizadas en avances de la tecnología orientada a personas dependientes es tecnobility.
Silincode SOS: esta pulsera de silicona dispone de un código QR que proporciona acceso a los datos personales y médicos de la persona que la lleva puesta: nombre, fotografía, teléfono de contacto en caso de emergencia, alergias, grupo sanguíneo… Todos estos datos se actualizan fácilmente a través de una app o con un ordenador conectado a Internet.
“Utilicemos el afecto de manera transversal sumándolo a las nuevas tecnologías y al diseño, así mejoraremos el bienestar de nuestros mayores”, propone Lekshmy Parameswaran, cofundadora y directora de Ideas y Estrategias en The Care Lab de FuelFor, una consultoría de diseño de experiencia especializada en asistencia sanitaria, con sede en Barcelona y Singapur.
Su última propuesta innovadora tiene un claro objetivo: crear un ecosistema alrededor de las personas mayores que favorezca su salud y bienestar hasta el último de sus días, dando un uso diferente y adaptado de las nuevas tecnologías, y envolviéndolas en diseños atractivos.
Robots que transforman en amena y divertida la rehabilitación o dispositivos con diseños cuidados, como los audífonos en forma de pendiente para que las señoras no los escondan bajo el pelo. Estos son algunos ejemplos que mejoran el día a día de las personas de edad avanzada
Por todo ello, en Gerosol Asistencia creemos firmemente que la tecnología, si está bien diseñada, puede mejorar la seguridad de las personas mayores en sus hogares y brindarles una vida mejor y más independiente. Pero, aunque cada vez son más los adultos mayores que se suben al carro de las nuevas tecnologías, aún queda mucho camino por delante. No obstante, cabe recordar que la tecnología tiene que establecer la equidad en nuestra sociedad, y esto pasa por ser inclusivos con nuestros mayores.