Los Indicadores de dependencia, valoraciones psicosociales y físicas.

La evaluación multidimensional en geriatría se lleva a cabo a través de un diagnóstico completo, por una parte los exámenes tradicionales de la clínica médica y por otra, el análisis de una serie de evaluadores cuyo objetivo no es otro que contemplar la capacidad del individuo en el área física, ambiental, social y emocional.

Para ello, la evaluación funcional de nuestros mayores, nos proporciona una serie de indicadores llevados a cabo a través del conocimiento de las distintas áreas:

  • ÁREA emocional: el estado de humor, calidad del sueño, el interés por actividades diversas.
  • ÁREA social: interacción con la familia, amigos, comunidad y medioambiente.
  • ÁREA cognitiva: el nivel de atención y concentración, el lenguaje, el juicio, la memoria, el nivel de conciencia.
  • ÁREA física: la movilidad, la destreza, la resistencia.

Teniendo en cuenta todos estos factores y la importancia que tiene conocer las necesidades de la persona mayor o dependiente, desde GEROSOL ASISTENCIA, hemos puesto en marcha desde nuestra primera visita de valoración, gracias a las nuevas tecnologías y a la implantación de una nueva app,  según cada caso personal, la valoración sobre los índices de dependencia en las actividades de la vida diaria, las actividades instrumentales,  de esfuerzo, valoración cognoscitiva, depresión geriátrica, etc., para conocer más y mejor desde una dimensión evaluada esas carencias o necesidades del individuo, en su domicilio, para la posterior puesta en marcha de nuestro modelo de intervención.

La observación de esos cambios fisiológicos producidos desde la atención integral prestada por nuestros profesionales, junto con nuestro  objetivo que es conseguir que ese proyecto de vida esté mejor y más adaptado a las necesidades individuales de cada uno de nuestros beneficiario/as.