Deseo pasar un fabuloso verano ¿Qué precauciones seguir?

Verano es sinónimo de relax, vacaciones y diversión, pero, lamentablemente, para muchos esto no siempre es así. Si no tomamos algunas precauciones básicas podemos vernos envueltos en algunos inconvenientes. Nos referimos a complicaciones de salud. Se suele tener la idea de que en invierno somos más propensos a contagiarnos de alguna enfermedad, sin embargo, en verano esto es igual. Por ello, desde Gerosol creemos que es mejor saber cuáles son y cómo prevenirlas y así disfrutar como se merece de una de las estaciones más esperadas del año.

El primer aspecto que debemos tener en cuenta es la deshidratación, la cual puede provocar problemas o empeorar enfermedades ya existentes en la persona, sobre todo en niños y persona mayores. La deshidratación es la causa principal de los llamados “golpes de calor”, una de las enfermedades típicas del verano. En verano es necesario beber agua a menudo, tener en cuenta que la sudoración nos obliga a rehidratar más y acostumbrarnos a hacerlo de forma continuada durante el día, aunque no tengamos sed. Si se superan los 30 grados de temperatura el consejo de los expertos es beber al menos cada 15 minutos. Sumados a estas recomendaciones, Gerosol además propone y realiza las salidas con personas mayores a la calle en horarios de menor intensidad de calor y con elementos como gorros o abanicos para mejorar el confort durante la salida. Si existen problemas de deglución, es importante el aumento de ingesta de agua a través de espesantes.

Otro problema con el que nos enfrentamos en verano son las quemaduras solares. La mayor irradiación solar y el hecho de que nos expongamos más al sol en verano implican mayor riesgo de quemaduras. Éstas pueden aparecer como simples enrojecimientos de la piel, los cuales podemos tratar con cremas hidratantes, pero también pueden llegar a ser quemaduras de segundo y tercer grado, caracterizadas por la aparición de ampollas, dolor intenso y piel necrosada. En estos casos debemos consultar con un servicio médico. Las medidas de prevención más eficaces son evitar largas exposiciones al sol en las horas centrales del día y utilizar cremas solares con el factor de protección adecuado. En Gerosol, estamos pendientes de forma diaria, de la revisión del estado de la piel para mantener una correcta protección que prevenga de todos los riesgos expuestos.

Asimismo, el contacto de los pies descalzos en suelos húmedos y frecuentados por gran número de personas, como piscinas públicas y duchas en playas, puede ser un factor de riesgo que determine la aparición de hongos en los pies. Por este motivo, el mejor consejo es utilizar chanclas o calzado de goma en estos lugares y, en caso de aparición de estos hongos, es aconsejable utilizar algún producto antimicótico o antifúngico para tratar la infección. Nuestro personal realiza una revisión del estado de los pies diaria evitando así la aparición de los molestos hongos y favoreciendo un mejor estado de salud.

La otitis también puede incrementarse en estas épocas estivales debido al calor y los baños en piscinas o el mar. Para prevenirla, el mejor consejo es mantener una buena higiene de los oídos después de bañarnos y también puede ser recomendable el uso de tapones en caso de niños o adultos con propensión a esta enfermedad. Estar pendientes de los síntomas es una de las tareas que el personal de Gerosol realiza. 

Las temperaturas frías en el agua del mar, piscina o duchas, también pueden potenciar la aparición de infecciones de las vías urinarias, como la cistitis. También es un factor de riesgo el mantener muchas horas puesta la ropa de baño húmeda, por lo que el mejor consejo es secarse bien después del baño y cambiarse por ropa seca.

El verano es también una época en la que habitualmente hacemos cambios en nuestra dieta o consumo habitual de alimentos y bebidas. Estos cambios pueden producir, entre otras patologías, la aparición de intoxicaciones alimentarias que suelen aumentar en verano por la incidencia del calor en el mantenimiento adecuado de los alimentos. Por ello, es recomendable prestar especial atención al estado de conservación de los productos que ingerimos, evitar mantener alimentos sin refrigerar durante las horas de calor, así como fijarse bien en estos aspectos si vamos a comer fuera de casa. Nuestro personal en domicilio supervisa el frigorífico y el frutero con el fin de que no haya ningún alimento deteriorado que pueda ser ingerido por error. También la limpieza que realizamos es clave para evitar las molestas hormigas que en ocasiones invaden las viviendas.

Que levante la mano la persona que no haya sufrido ni una sola picadura en verano. Desde los mosquitos, pasando por otros insectos, como las abejas, avispas y arañas, hasta las medusas, en verano aumenta el riesgo de sufrir picaduras. Para evitar las picaduras de mosquitos podemos usar mosquiteras, evitar los perfumes fuertes y cubrirnos bien la piel. En el caso de las medusas, es importante que conozcamos si hay medusas dentro del mar y evitar las zonas donde aparezcan. Pregunta al personal sanitario si tienes dudas.

Especialmente recordamos que disfrutar del verano con nuestros mayores es posible, pero reforzar estas citadas recomendaciones y sus cuidados garantizará su bienestar y calidad de vida. En Gerosol, cooperamos con las familias para que sus mayores tengan una vida más fácil, ayudándoles con nuestro amplio Servicio de Asistencia a Domicilio. Sabemos que este será tu verano.