Coronavirus: Guía de actividades para nuestros mayores

¿Qué día es hoy? ¿jueves, viernes? Hay ratos que pasan volando y otras veces el tiempo se esconde en los rincones. Este pensamiento es frecuente tras varias semanas de confinamiento, existiendo familias que se ven en la necesidad de dejar a los mayores, principalmente a los que sufren patologías de riesgo, lo más aislados posible, para evitar que se contagien, provocando que muchas personas de edad que viven solas se hayan quedado desde que estalló la crisis del coronavirus sin las visitas familiares que tanto les alegraban el día. Y, claro, tampoco disponen ya de esas pequeñas rutinas que parecen cosas minúsculas, pero que sirven para articular la existencia en la vejez: nada de paseos, ni de partida de cartas, ni de cafecito por la tarde… Hoy te damos algunas ideas para que los mayores de tu entorno, o tú si lo eres, puedan estar entretenidos y noten lo menos posible esta situación de cuarentena que tenemos a causa de la pandemia.

Comenzar el día haciendo ejercicio físico es muy importante para mantener la energía, incluso cuando no sales de casa. Este confinamiento suele invitar a pasar largas horas en el sofá frente al televisor, pero está en tu mano luchar contra ello. Recuerda: el sedentarismo provoca numerosos problemas de salud.

Rutina, ejercicio, alimentación e higiene

Entre los consejos que ofrecen los fisioterapeutas se encuentra levantarse cada hora y caminar unos cinco minutos por la casa y, si se quiere aumentar la intensidad, hacerlo elevando las rodillas en dirección al pecho alternativamente.

Asimismo, recomiendan cada dos horas levantarse y sentarse de la silla cinco veces, apoyando las manos en las rodillas e impulsándose hacia adelante y hacia arriba. Con este ejercicio se activan los músculos y la circulación. También puedes recurrir a otras actividades más “amenas”, como el baile. Lo importante es que te mantengas activo y que este entrenamiento dure entre 20 y 30 minutos, cada día.

Conservar tu rutina habitual es muy importante, pero no sólo hablamos de tus horarios, también de todas aquellas cosas que ocupaban tu jornada y que puedes seguir haciendo. En este sentido, es muy recomendable mantener una higiene, aunque no vayas a salir de casa en todo el día, esto implica ducharse y vestirse, aunque sea con ropa cómoda. Esta limpieza se extiende también al hogar, otra de las tareas que suele ocupar tu día a día.

Además, la primavera ya ha llegado y aunque sólo la puedas disfrutar desde la ventana, hay que me empezar a poner orden en la ropa y en los armarios. ¿Quién es la mejor haciéndolo? Marie Kondo, con su método “Konmari” y la Magia del orden. Su salto a la fama fue gracias al gigante del entretenimiento Netflix.

Decidimos empezar por el armario, reunamos toda nuestra ropa en el mismo sitio, ya sea en el suelo o sobre la cama. A continuación, cogemos una a una todas las prendas con nuestras manos y nos hacemos la pregunta clave. ¿Esto me hace feliz? Si no nos inspira alegría, le damos las gracias y la dejamos ir; es el primer paso para evitar que vuelva al lugar de partida.

Una vez ya sabes cuál es la ropa que te resulta imprescindible, sólo tienes que ponerte manos a la obra. Y el mejor modo es empezar por lo más fácil para no desanimarte. Es decir, comienza por la ropa más grande o la de casa, sigue por las que te pones a diario y la de vestir, y deja para el final la ropa interior, los zapatos y los complementos (bolsos, pañuelos…), que es lo que suele costar más, según la experta japonesa.

 

 

 

 

 

 

Tampoco descuides tu alimentación. De hecho, ahora puedes aprovechar para hacer recetas más elaboradas y suculentas, porque la cuarentena no está reñida con una alimentación rica, sana y equilibrada. Una buena opción puede ser optar por la dieta del plato único que combina proteínas, verduras y/o hortalizas e hidratos de carbono (pasta, cereales o patata). La ingesta de proteínas en cada una de las comidas es fundamental para prevenir la pérdida de masa muscular que se puede ver aumentada por la falta de movimiento, fundamentalmente en nuestros mayores. Además, es importante mantener cinco comidas al día, no saltarse nunca el desayuno para empezar el día con energía y hacer una merienda y cena más ligeras.

Días para desarrollar tu creatividad y dedicar tiempo a tareas menos habituales

Después de hacer ejercicio, cumplir con las tareas diarias y disfrutar de un sabroso manjar, es el turno de dar rienda suelta a la creatividad. Con tanto tiempo libre, ahora puedes probar suerte con todas esas aficiones que antes posponías hasta el infinito. No sólo te mantendrán ocupado y fomentarán el entretenimiento, también conllevan una serie de ventajas para tu salud. Coser, pintar, tocar un instrumento o escribir un relato son ejercicios que estimularán tu mente, mejorarán tu estado de ánimo y autoestima, ayudándote a mantener las capacidades cognitivas en funcionamiento y fortaleciendo tu memoria.

Por supuesto, reserva unos minutos para hacer llamadas a tus seres queridos, ya que no puedes disfrutar de su compañía del modo presencial. Al mismo tiempo puedes dedicar unos minutos del día a “tomar el sol”. Ya sea sentándote en la terraza o asomándote por la ventana, para adquirir tu dosis diaria de vitamina D.

Además, ciertamente este año vivimos una Semana Santa muy excepcional y diferente. No haremos maletas, no viajaremos y tampoco acudiremos a las procesiones. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías es posible tanto disfrutar de las cofradías más veneradas como hacer “turismo” a lugares que se encuentran a kilómetros de distancia y, por supuesto, sin salir de casa. Por ejemplo, la Catedral de Sevilla, el Palacio de Carlos V en Granada o el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, en Barcelona. Incluso hay empresas que ofrecen estas visitas virtuales, completamente gratuitas, en otros puntos del globo, como Roma, Florencia…si te apetece, lo podemos acompañar de una tradicional torrija.

En Gerosol sabemos que el gran objetivo de la vejez consiste en mantener la integridad física y emocional, pero, sobre todo, no caer en la desesperanza. Por ello, te animamos a poner en práctica estas actividades para hacer frente al coronavirus y por ende al actual confinamiento.