Día Internacional del Beso: Todos los necesitamos

Cierra los ojos y piensa en el beso que te gustaría dar o recibir.

¿Te imaginas besar a alguien durante más de cincuenta horas?

Puede sonar imposible, pero ocurrió. Fue una pareja tailandesa la que rompió el récord durante un certamen, al besarse 58 horas consecutivas. Un año atrás habían hecho lo mismo durante 46 horas. Es por eso que cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso.

Aunque no está reconocido de manera oficial, cada año hay quien celebra este día dedicado al beso. En las redes sociales se festeja también la fecha, pero a su manera. Las redes sociales están colmadas de muchos románticos que comparten sus muestras de amor con seres queridos, pero también de otros más solitarios, que con humor se suman al Día Internacional del Beso.

Como no se especifica dónde tiene que ser el beso, ni el destinatario ha de ser alguien en particular, hay besos para todos los gustos y no sólo lo protagonizan parejas, sino que pueden ser padres a hijos, nietos a abuelos, entre primos, entre hermanos… hasta, por qué no, mascotas o desconocidos. El día simplemente postula que dar besos, como acto de repartir cariño, es placentero y hermoso, por lo que en realidad, cualquier día es bueno para hacerlo, tengas o no razón para ello.

 

 

 

 

La necesidad de afecto a lo largo de la vida.

En la vida de una persona hay una evolución en cuanto a la necesidad de contacto físico se refiere.

Así pues, en la infancia es una necesidad absoluta que se requiere incluso para el desarrollo integral como seres humanos. Los niños pequeños lo piden mediante el juego, y cuando más disfrutan es cuando les coges, les aprietas, te revuelcas con ellos… Después, en la época adolescente, podríamos hablar de que se experimenta casi un rechazo del contacto físico con los padres… que luego se supera. En la edad adulta, cuando nos sentimos mal, más que palabras, buscamos un contacto que signifique aceptación por parte de la otra persona. La gente mayor que se encuentran en una situación de cierta debilidad (física y emocional) demandan mucho esos abrazos y esas caricias…. necesitan tocarte, notar contacto, que les abraces, es como una señal de que se sienten de nuevo aceptados o queridos.

Además, los besos son saludables. La ciencia lo ha confirmado. Besar ayuda a que el cuerpo libere oxitocina, una hormona que genera sensación de relajación y bienestar, y endorfinas, que actúan como reductoras de dolor.

¡No te resistas a una buena sesión de besos! Disfruta del amor mientras mejoras tu salud.