Cuidamos la salud en todos sus aspectos.
Estos servicios incluyen desde la evaluación, tratamiento, rehabilitación, estimulación y seguimiento integral de patologías neurológicas tales como las demencias, enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson, etc.), ictus, tumores, trastornos del movimiento, etc.
Para ello contamos con:
TERAPIA OCUPACIONAL
Consiste en un programa rehabilitador a nivel físico y cognitivo diseñado desde la valoración previa del paciente, con el objeto de conseguir una mayor autonomía, tanto en las actividades de la vida diaria como en las instrumentales y avanzadas. A través de sesiones domiciliarias personalizadas de una hora o de hora y media.
› ¿A quién va dirigido? Daño cerebral adquirido (DCA); ictus; alzheimer; parkinson; traumatismos craneoencefálicos; rehabilitación en el mayor tras un proceso de convalecencia; lesiones traumatológicas; limitación articular/funcional del miembro superior e inferior; enfermedades degenerativas; dificultades cognitivas; atención; memoria; funciones ejecutivas.
NEUROPSICOLOGÍA
Este servicio incluye la evaluación, tratamiento, estimulación y seguimiento integral de los efectos que la lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual.
› Se realizará: Valoración del paciente, detección de necesidades psico-sociales y elaboración de un informe con el diseño del programa de intervención adaptado a dichas necesidades; tratamiento rehabilitador funcional y cognitivo; asesoramiento, seguimiento y apoyo emocional para familiares y cuidadores principales.
FISIOTERAPIA COGNITIVA Y RESPIRATORIA
Disponemos de múltiples terapias que permite dar solución a distintas patologías, desde lesiones puntuales a crónicas, rehabilitación de ictus (ACV), ataxias, parkinson, esclerosis múltiple y distrofia muscular, entre otras patologías. Llevamos a cabo tratamientos rehabilitadores dirigidos a potenciar la motricidad y la autonomía de nuestros beneficiarios.
› ¿Cómo se inicia?: El trabajo de los fisioterapeutas a domicilio comienza con una valoración individualizada de la situación personal, que nos permite establecer un plan de tratamiento para cumplir los objetivos marcados.