En este momento estás viendo ¡Con motivación alcanzo mis metas!

¡Con motivación alcanzo mis metas!

Hola de nuevo, después de un año ausente en este blog, para quien no lo sepa, soy Elena, una mujer gran dependiente muy independiente. Debido a mi parálisis cerebral necesito ayuda para poder realizar tareas de la vida diaria como comer, asearme o desplazarme. Necesité muchos apoyos para cursar mi formación y acceder al mercado laboral. Soy una persona llena de inquietudes, con ganas de experimentar, conocer, compartir nuevas vivencias y relacionarme con gente. Además, el compromiso, la solidaridad y el esfuerzo forman parte de mi ADN. Todo este universo de cosas me permite conectar tanto con el mundo que me rodea como conmigo misma. Te invito a llegar hasta el final de esta historia, ¿te atreves?

Elena Arranz y oficina
Elena Arranz y oficina

Durante este tiempo de excedencia he tenido la oportunidad de aprender otras formas de comunicar y he descubierto que el descanso me hace decir: ¡qué bueno es volver! Eso es lo que pienso al volver a Gerosol para retomar mi trabajo y la particular danza de palabras en el blog para poder desarrollar mi pasión por comunicar, dando visibilidad al colectivo de personas mayores y personas dependientes desde mi perspectiva, pues yo soy una de ellas. Mi objetivo continúa siendo avanzar con la ilusión de que mi labor pueda aportar unos minutos agradables a quienes leen las diversas publicaciones en este blog.

Anteriormente comenté que me gusta compartir nuevas vivencias, y relacionarme con gente. Pues con vuestro permiso, considero este un buen momento para compartir un reto personal y deportivo que me he marcado para este 2023.

Creo que el deporte en general es una fuente de satisfacción y felicidad para todas las personas que lo practicamos. Algunas por hobby y entretenimiento, otras como forma de evasión, de dejar atrás los problemas cotidianos. Hay quien lo practica por verse en forma, por sentirse bien. Y también para quien el deporte es pura superación, alcanzar objetivos, romper techos y demostrarse a uno mismo que, aunque parezca difícil, se puede. Indudablemente el deporte puede ser UNA FORMA DE VIDA.

No es la primera vez que escribo sobre mi gran afición por participar en carreras populares, que vengo disfrutando desde 2016 junto a mis dos hermanos, que son unos genios de carne y hueso con un corazón que, de verdad, no les cabe en el pecho. Ellos impulsan mi silla de ruedas manual. Así hemos conseguido terminar carreras como los 20 km de Behobia-San Sebastián, las maratones de Madrid y Sevilla, o la Media Maratón Fuencarral – El Pardo. En esta última debuté hace 7 años ya con mi hermano pequeño, Pablo, y fueron momentos mágicos que me hicieron enamorarme de este deporte hasta la fecha.

Ahora… ¿Os imagináis que este año pudierais participar en el circuito completo de la Carrera de la Mujer? Precisamente en eso consiste el reto que mencioné antes. Veréis, esta increíble aventura la puedo vivir gracias a Julio, mi hermano mayor y a una estupenda amiga que saben que viajar, hacer running y disfrutar con mis seres queridos es el mejor triangulo para que mi cuarta década de vida me coja más sonriente que de costumbre, si cabe. ¡Qué afortunada me siento!

Carrera Mujer CanariasEl pasado 12 de marzo Gran Canaria acogió la primera de las nueve citas que habrá a lo largo de esta temporada. El recorrido dio comienzo en la Plaza de Canarias y, tras 5,3 kilómetros, puso punto y final en el Auditorio Alfredo Kraus, en la Playa de las Canteras. Recuerdo la emoción que sentí cuando más de 3.000 mujeres teñimos de rosa el asfalto canario hasta llegar al arco de meta. Sinceramente, me resultó precioso ir avanzando a buen ritmo sin perder de vista en ningún instante la inmensidad del mar ni tampoco su espectacular olor. Por supuesto, el ambiente de carrera fue el auténtico motor para lograr alcanzar ese tiempo de 00:38:06. Aquellos aplausos de ánimo que nos dábamos unas a otras eran el mejor acompañante en esta maravillosa aventura inicial.

Ciertamente las acciones sociales y solidarias me sacan ese lado comprometido que tengo y que veo tan necesario que se contagie. Este evento deportivo entre los objetivos prioritarios que se marca es el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren algunas mujeres.

En Gerosol trabajamos cada día para brindar un servicio repleto de humanidad gracias al equipo de profesionales que cree que promover hábitos de vida saludables es un pilar fundamental para permanecer lo más activos posibles.

La motivación me mantiene en movimiento. En mi opinión, cuando se cuenta con un entorno de familiares, amistades y profesionales que te ayudan y te acompañan en tu camino la vida es más bella. Sin embargo, también creo que si en alguna ocasión no nos gusta o no nos convence la paleta de colores que nos ofrece la vida, está en nuestra mano encontrar la combinación de colores que nos dé la luz necesaria para alcanzar nuestras propias metas. Hablando de metas, Valencia será mi próximo destino deportivo.