Ejercitar el cerebro como si se tratase de un músculo más, es sumamente importante para las personas mayores de 65 años, quienes deben entrenarlo regularmente. Llevar una vida activa, una dieta saludable, ejercicio físico, ejercicio mental además de evitar el aislamiento social puede ayudar a retrasar la aparición de la demencia y a prevenir el daño cerebral causado por una lesión o enfermedad.
Investigaciones realizadas demuestran que aun cuando envejecemos, el cerebro es capaz de desarrollar nuevas neuronas, siempre que se mantenga activo y saludable, lo mejor es realizando ejercicios mentales denominados neuróbica o gimnasia mental o cerebral.
La gimnasia mental practicada regularmente ayuda a utilizar nuestro cerebro y esforzarlo a pensar resolviendo problemas, actividades o rompecabezas para que éste sea más ágil. Por lo tanto, mantener una constante actividad cerebral, combinada con las percepciones a través de los cinco sentidos obtendremos un cuerpo y cerebro balanceado y en equilibrio.
Es así como, no debemos preocuparnos por la pérdida de memoria, olvidar las cosas o las actividades rutinarias que hacíamos normalmente, ahora debemos ocuparnos de realizar gimnasia mental como una rutina para el cerebro, manteniendo la mente activa a la vez de retardar su envejeciendo. Específicamente, permiten fortalecer el cerebro, refuerza la motricidad, la pérdida de memoria o la concentración, por lo que con el tiempo lograremos tener una mayor rapidez mental para actuar en nuestro día a día.
Esto es afirmado por investigaciones neuropsicológicas donde se ha puesto de manifiesto que las dificultades de memoria asociadas a la edad tienen solución, por lo tanto utilicemos nuestro cerebro para que no se atrofie. Evidencia presentada por la sobresaliente neurocientífica Rita Levi-Montalcini que falleció a la edad de 103 años gozando de plenas facultades mentales.
Existen muchas actividades para realizar gimnasia mental, desde Gerosol te proponemos una serie de ejercicios de memoria para personas mayores, ayudando a mantener un envejecimiento activo y saludable y a conservar el cerebro funcionando eficazmente. Aconsejando, como mínimo, realizar una hora al día de ejercicios, varias veces a la semana.
Ejercicios de gimnasia cerebral
Los ejercicios recomendables para mantener la memoria son los siguientes:
- Realizar actividades de entretenimiento rutinarias como la resolución de crucigramas, sopas de letras, sudokus o resolver puzles, que harán que nos esforcemos mentalmente.
- Recordar y elaborar una lista de las tareas semanales y diarias como: listado de compra, cita con algún médico, una reunión o cualquier tarea común, son ejercicios de memorización que harán que tengamos la mente activa.
- Buscar un tiempo para leer un libro, una revista, de esta manera le damos información al cerebro. Si es en voz alta retendremos mejor la información, y de esta forma la recordaremos más fácilmente.
- Recordar una palabra complicada o elaborar una familia de palabras, y asociarla con algún hábito o circunstancias comunes.
- Reunirse para jugar juegos de mesa como: cartas, dominó, parchís, oca, ajedrez, Scrabble en sus múltiples variantes, entre otros, o también utilizando tablets y otras tecnologías actuales. Los juegos son esenciales en todas las etapas de la vida, pero en los adultos mayores son extremadamente recomendables, ayudan a las personas de edad avanzada a socializar, activar y entrenar la mente y mejorar la mente positiva y el estado de ánimo.
Es importante destacar, que estas actividades para ejercitar la memoria actualmente se pueden realizarse con la última tecnología a través de los ordenadores, smartphones, tablets. Se tratan de juegos para estimular el cerebro y sus funciones cognitivas convertidos en apps para smartphones con muchas más ventajas. Muchos de ellos también son una genial gimnasia cerebral con ejercicios visuales para adultos.
El Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo del Ayuntamiento de Madrid, ha creado el cuaderno de ejercicios para la prevención del deterioro cognitivo, muy buena opción para personas más analógicas. Estos ejercicios de entrenamiento de la memoria y de estimulación cognitiva se encuentran clasificados por niveles de dificultad.
Entre los Apps para entrenar el cerebro, existe 8 recomendados para entrenar el cerebro de los adultos mayores:
- Fit Brains Trainer.
- NeuroNation.
- CogniFit.
- Apalabrados.
- Preguntados.
- Elevate.
- Lumosity.
Estos juegos mentales están disponibles en Google Play en Apple Store.